martes, 10 de enero de 2017

Barcelona es el equipo más ganador del país

Barcelona Sporting Club sumó otra copa para sus vitrinas y saca distancia de los equipos que acechaban igualar la cantidad de títulos que tenía el ídolo del Ecuador, convirtiéndose así en el equipo más ganador en el país. Son 15 las veces que el cuadro ‘amarillo’ levanta un trofeo y que se proclama como el mejor del fútbol ecuatoriano, la estrella 15 se hace más especial ya que rompió los números de varios planteles históricos que también dieron la vuelta.

Detallamos a continuación los títulos que ha ganado el “ídolo del astillero” en toda su historia.

1960: Primer título de Barcelona, esta primera estrella llegó de la mano del uruguayo Julio Kellman como entrenador. Una de las figuras de este plantel era Pablo “el gato” Ansaldo, los canarios derrotaron al España de Quito 4 por 2 en el estadio del Arbolito.

1963: La segunda estrella para los ‘canarios’ llegó durante la presidencia de Emilio Baquerizo, se proclama campeón de Guayaquil invicto al empatar 0 por 0 ante Club Sport Emelec, el equipo era dirigido por Francisco de Souza Ferreira.

1966: Barcelona logra su tercer título en el fútbol ecuatoriano, el estratega José María Rodríguez logró armar un buen equipo para afrontar el torneo, el equipo de ensueño se lo denominó “Cortina de Hierro”

1970: En el cuarto título de Barcelona, el presidente del equipo era un joven de 25 años llamado Galo Roggerio, quien contrató al entrenador Otto Vieira. Los canarios ganaron la primera etapa con seis puntos de ventaja sobre el segundo y en la liguilla ratificó su dominio terminando igualmente con seis puntos de ventaja sobre su rival de patio el C.S.Emelec que fue el subcampeón.

1971: En 1971 Barcelona alcanzó el primer bicampeonato de la historia del fútbol nacional. Dentro de este plantel, aparece como figura “Cabeza Mágica”, Alberto Spencer.

1980: El sexto título del cuadro ‘canario’ fue muy especial, en Machala goleó a su rival con un hermoso gol de chilena de Victro Ephanor

1981: Barcelona obtiene su séptimo título nacional ganando por segunda vez un “bicampeonato”, en ese año pasaron varios técnicos, finalmente el equipo fue dirigido por el estratega ecuatoriano Héctor Morales que sacó campeón al cuadro amarillo.

1985: Fue la octava corona nacional para Barcelona y la primera en la era de Isidro Romero Carbo. El ídolo tuvo tres técnicos durante el año, y al final apareció el equipo de la mano del chileno Luis Santibañez en la banca y del brasileño Severino Vasconcelos en la cancha.

1987: Barcelona vuelve a dominar el torneo nacional y lo hace de principio a fin ganando las tres etapas del torneo, de la mano del veterano técnico uruguayo Roque Gastón Maspoli, a más del título conseguido el cuadro torero inauguraría su estadio propio llamado Isidro Romero Carbo.

1989: Los “Canarios” obtienen su décimo título, en este año pasó algo curioso el compromiso de la última fecha de la liguilla final tuvo que repetirse jugando en Quito con un estadio Atahualpa vacío, esto después de haber sido suspendido ya que los hinchas ingresaron a la cancha a festejar durante un saque lateral.

1991: En el inicio de la era de los 90, Barcelona conquista su décimo primer título de la mano del estratega Jorge Carlos Habegger. En este año, llegó como refuerzo al equipo “canario” el argentino Rubén Darío Insúa, quien tras unos primeros meses titubeantes terminó siendo el goleador y la figura del equipo junto a José Gávica y Carlos Muñoz.

1995: Barcelona gana su décimo segundo campeonato ecuatoriano, con un gran equipo que lo dirigió el argentino Salvador Capitano, en ese año llegó Alfaro Moreno.

1997: El ídolo del astillero consigue su décimo tercer título de la mano de Ruben Darío Insua como entrendor, en ese año se produjo un caso curioso que dio la vuelta al mundo, Abdalá Bucaram en ese entonces era presidente de la república e inmediatamente se convirtió también en presidente de Barcelona.

2012: Después de 14 años de larga espera, Barcelona consiguió la tan anhelada estrella 14, con figuras como Damián Díaz, Narciso Mina, Michael Arroyo, y bajo la conducción de Luis Zubeldia, quien se retiró poco antes de culminar la primera etapa, luego llega Gustavo Costas. El título fue conseguido bajo la presidencia de Antonio Noboa.

2016: Barcelona logró su décimo quinto título ante Emelec, en una campaña tremenda, rompiendo los números de toda su historia, con un grupo mixto, jóvenes y experimentados que fueron la base de un plantel que retomó el estadio Monumental como una verdadera fortaleza, quien destacó en este equipo fue Guillermo Almada, director técnico que formó un grupo arrollador en todos los aspectos. Quien preside la institución fue José Francisco Cevallos.

NOTAS RELACIONADAS: 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario