miércoles, 11 de enero de 2017

El top 15 de las mejores barras de Sudamérica.

El continente sudamericano se ha caracterizado por tener la cultura del futbol, que nació desde los ingleses, con el pasar del tiempo varios clubes han ido teniendo sus barras oficiales que se han destacado a nivel continental y mundial.

A continuación vamos a repasar el top 15 mejores barras a nivel continental.

1.- Flamengo (BRA): La torcida del Flamengo es la barra más popular en Brasil y a nivel continental, tiene un estilo europeo, se caracteriza por alentar los 90 minutos la “Nação 12” también es considerada una de las más peligrosas en el continente.

2.- River Plate (ARG): A partir del 2000 Los Borrachos del Tablón se consolidó como la barra más organizada y respetada en el ambiente, una de las características que la diferencia de otras hinchadas es por ejemplo, nunca avisa a la policía para anunciar su recorrido hasta una cancha visitante, mientras que La 12 (hinchada de Boca Juniors) siempre avisa en qué y por dónde va a ir. Integrantes de otras barras confesaron tenerles mucho respeto a los de River.

3.- Barcelona.S.C (ECU): La SurOscura es la principal barra brava del Barcelona Sporting Club, originario de la ciudad de Guayaquil, fue fundada el 13 de septiembre de 1995, tras la agrupación de varios exmiembros de otras pequeñas barras del equipo ya extintas, es una de las más numerosas hinchadas en el Ecuador y a nivel mundial. La Sur Oscura es, además, considerada como la más peligrosa agrupación de hinchas a nivel nacional junto con la Boca del Pozo de Emelec, entre otras.

4.- Boca Juniors (ARG): La historia del Jugador Número 12 comenzó a escribirse en el año 1925, en ese año Boca viajaba para realizar la primera gira de su historia y del fútbol argentino. Pero sucedió algo raro, viajaban los jugadores, cuerpo técnico y un hincha. A este se lo trató como uno más del grupo de jugadores, por eso se lo denominó Jugador Número Doce. La 12 de Rafa Di Zeo va a todas partes, juegue donde juegue Boca las banderas de palo y las clásicas "La 12 vive" y "Jugador Nro. 12 PTE" siempre están.

5.- Atlético Nacional (COL): En 1997 nace la barra Los del Sur, surgió de un grupo de hinchas que muchos integrantes pertenecientes a la Villa del Aburrá (antigua barra), se ubicaba en oriental y surgió durante la Supercopa en la que Nacional llegó a Semifinales la fecha oficial en la que se fundó la barra fue el 20 de noviembre de 1997.

6.- Nacional (URU): La Banda Del Parque, es la barra brava del Club Nacional de Football de Montevideo, para la prensa uruguaya es la barra brava mejor organizada y violenta del país, la barra tricolor sin dudas lidera el ranking marginal de organización y violencia de las hinchadas uruguayas, pero no son los únicos también Peñarol, Cerro, Cerrito, Platense, La Luz y varios equipos más tienen barras muy peligrosa y violentas.

7.-  San Lorenzo (ARG): La Gloriosa Butteler alienta al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, este es una institución deportiva y social centenaria, con sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, cuya principal actividad es el fútbol profesional. Es uno de los cinco grandes del fútbol argentino.
Su estadio, el Pedro Bidegain, y la Ciudad Deportiva se encuentran ubicados en la comuna 7, en la zona conocida como Bajo Flores. Su clásico rival es el Club Atlético Huracán, del barrio de Parque Patricios, de la ciudad de Buenos Aires, con quien disputa el Clásico de barrio de mayor linaje del mundo futbolístico

8.- Independiente Medellín (COL): La Rexixtenxia Norte está acompañada de inmensas alegrías pero también de profundas tristezas, las cuales no han logrado la desintegración de este grupo de aficionados que se pueden ver, fecha tras fecha, alrededor de todos los estadios del país acompañando su divisa. El D.I.M. a lo largo de su existencia ha contado con el apoyo incondicional de sus devotos porque más que un equipo de fútbol el medallo es una religión.

9.-  Colo Colo (CHI): La Garra Blanca nació a fines del 85, cuando un grupo de disidentes de la barra juvenil, decide crear una nueva barra, con otro estilo, con otro tipo de pasión y por supuesto diferentes características, esta barra disfrutó de el titulo de 1986 de la mano del Cóndor Rojas y el Pájaro Rubio, en esa época ya venían los bríos de fortaleza, torsos desnudos, cara pintada y gritos de grueso calibre.

10.-  Universitario de Deportes (PER): La Trinchera Norte  es la barra oficial del equipo peruano, nació en 1985 cuando un grupo de hinchas que alentaban en la parte norte del estadio decidieron formar la barra oficial que actualmente existe en Perú, a nivel continental es muy conocida por su manera de alentar y demostrar su folklore.

11.- Corinthians (BRA): GrêmioHawks da Fiel fue fundado el 1 de julio de 1969, pero su ideología comenzó a ser pensado en 1965, la barra de Corinthians fue fundada por jóvenes que se reunían en las gradas con el objetivo de cuestionar la vida política y administrativa del equipo en ese entonces.

12.-  Cerro Porteño (PAR): La Plaza y Comando nace a finales de la década de los 80 reemplazando a la batucada, han pasado 30 años desde su nacimiento y hoy en día es la hinchada más respetada y más temida en el Paraguay y reconocido en toda Sudamérica de otras hinchadas de países como Argentina, Brasil, Chile y Uruguay entre otros. La Hinchada de Cerro, está presente a lo largo del país, las mayores asistencias a los estadios es la de Cerro y gracias a eso es apodado como: "El Club del Pueblo" y "La Mitad más Uno", Hoy en día cuenta con más de 70 grupos organizados a lo largo del país, sin lugar a dudas son el grupo con mayor cantidad de miembros en el Paraguay.

13.- Peñarol (URU): La Barra Amsterdam es la barra brava del Club Atlético Peñarol, de Montevideo, que según la opinión pública y la prensa es la más violenta, organizada, numerosa y nombrada del país. Las barra bravas uruguayas son muy similares a las argentinas debido a sus creaciones casi simultáneas, las fuentes de financiación son las mismas, venta de droga, reventa de entradas y dinero cedido por dirigentes y jugadores. La Caterva Aurinegra (Barra Amsterdam) es la primera barra brava uruguaya, nacida a principios de los años 70; su nombre proviene de una de las primeras banderas de la barra de Peñarol, "La Caterva Presente" (Caterva: multitud de personas descontroladas), la cual ya no va más a la cancha

14.- La “U” de Chile (CHI): Losde abajo, nacen a partir que el equipo sufría derrota tras derrota y la hinchada que acudía al Santa Laura veía como el equipo se hundía en un pozo del cual no se veía salida. Los jóvenes que participaban en la barra oficial comenzaban a juntarse y se ubicaron debajo de ésta, pegados a la reja cantando y alentando al equipo sin parar con un par de lienzos con el texto "DEVOTOS DEL BULLA" y "CON LA U SIEMPRE", que rompían el esquema tradicional incorporando frases alusivas a la identificación y el sentimiento los hinchas hacia el equipo. La amistad surgida entre estos jóvenes los hizo aunar criterios respecto de lo que querían hacer en la barra.

15.- Rosario Central (ARG): LosGuerreros es considerada según varios estudios como una de las más significativas de Argentina. Sin embargo, al igual que la gran mayoría de los equipos del fútbol argentino, Rosario Central cuenta en su grupo de simpatizantes con la presencia de barrabravas, denominada "Los Guerreros". En el año 2006 el Diario Clarín publicó un informe en el cual posicionaba a los barrabravas de Rosario Central entre los más violentos de Argentina, junto con los de Boca Juniors, River Plate y Newell´s Old Boys. El Diario Olé publicó el pasado 5 de enero de 2008 un reciente estudio realizado por la revista inglesa "UK Football", el mismo, publicó un ranking con las 50 hinchadas más vibrantes del mundo, los resultados fueron los siguientes: como primera, figura la hinchada del AC Milan, luego la del Real Madrid, y tercera la del Galatasaray de Turquía. Entre las argentinas aparece como primera la de Rosario Central en el puesto 14, por la cantidad de ritos, himnos y caravanas

El fútbol es una fiesta a nivel mundial y en nuestro continente no es la excepción las barras bravas ponen la algarabía y la fiesta en muchos estadios de nuestro continente todos los clubes tienen su barra organizada y oficial, pero muy pocas han destacado a nivel continental, dejando así en lo más alto al fútbol sudamericano y por supuesto a sus clubes. 

NOTAS RELACIONADAS: 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario